OM MANI PADME HUM - El Mantra de la Compasión - los tibetanos lo pronuncian OM MANI PEME HUM o HUNG, es uno de los mantras más conocidos del budismo.
Es utilizado con frecuencia por los budistas para invocar la compasión y para desterrar los sentimientos negativos hacia uno mismo o hacia los demás.
En sánscrito se pronuncia OM MANI PADME HUM.
Este mantra de 6 silabas encarna la compasión y la bendición de todos los Budas y Bodhisattvas, e invoca en especial la bendición de Avalokiteshvara, el buda de la compasión.
El mantra se considera la esencia de la compasión de Buda hacia todos los seres.
Avalokiteshvara es el buda más importante, y la deidad karmita del Tibet.
Se dice que el Dalai Lama es una reencarnación de Avalokiteshvara, razón por la cual el mantra es particularmente venerado por sus seguidores.
Según los maestros del budismo tibetano, todo el conjunto de las enseñanzas del buda está contenido en el mantra OM MANI PADME HUM.
Las enseñanzas explican que cada una de las seis silabas que componen el mantra, OM MA NI PAD ME HUM, tiene una virtud especifica y poderosa para provocar la transformación en distintos aspectos de nuestro ser. Las seis silabas purifican completamente las seis emociones negativas, que son manifestación de la ignorancia y que nos hacen obrar de un modo negativo con el cuerpo, el habla y la mente, creando así el sámsara y el sufrimiento que en él experimentamos.
Por mediación del mantra, el orgullo, los celos, el deseo, la ignorancia, la codicia y la ira se transforman en su verdadera naturaleza, la sabiduría de las seis familias de budas que se manifiestan en la mente iluminada.
Así pues, cuando pronunciamos OM MANI PADME HUM, se purifican las emociones negativas que son la causa de los seis reinos del sámsara.
Es así como la recitación de las seis silabas evita el renacimiento en los seis reinos y disipa además el sufrimiento inherente a cada uno de ellos. Al mismo tiempo, recitar OM MANI PADME HUM purifica por completo los agregados del yo y perfecciona las seis clases de acción trascendental del corazón de la mente iluminada, las paramitas de generosidad, la conducta armoniosa, la paciencia, el entusiasmo, la concentración y la sabiduría.
Simplificándolo, esta frase en Sánscrito quiere decir:
"Dios, que los pétalos de esta flor se abran para que aparezca la joya de mi yo interior"
La compasión del bodhisattva AVALOKITESHVARA(Chenrezig en tibetano) se invoca pronunciando el mantra OM MANI PAMDE HUM (Oh Joya en el Loto).
En el budismo indio Avalokiteshvara se asocia con una bodhisatva femenina conocida como Tara que personifica el aspecto femenino de su compasión.
OM. Representa el cuerpo, habla y mente puros (como Buda).
Las otras cuatro silabas representan el camino de lo impuro hacia lo puro.
MANI. representado por la
Joya, es el
método (conducta adecuada), alcanzar la iluminación, compasión, amor, altruismo.
PEME. Representado por la
Flor de Loto (punto de vista adecuado)representa la
sabiduría, no existencia sustancial ,impermanencia, no dualidad y vacuidad.
HUM. Indivisible. Combinar conducta adecuada y punto de vista adecuado.
OM. Cuerpo, habla y mente puros. Ausencia de pensamientos negativos y acciones inadecuadas. El resto de silabas como llevar a termino este proceso.
Según S.S el Dalai Lama:
"Es muy bueno recitar el mantra Om mani padme hum, pero mientras lo haces, debes pensar en su significado, porque el significado de sus seis sílabas es grande y extenso... La primera, Om [...] simboliza el cuerpo, habla y mente impura del practicante; también simbolizan el cuerpo, habla y mente pura y exaltada de un Buddha[...]"
"El camino lo indican las próximas cuatro sílabas. Mani, que significa "joya", simboliza los factores del método -- la intención altruista de lograr la claridad de mente, compasión y amor.[...]"
"Las dos sílabas, padme, que significan "loto", simbolizan la sabiduría[...]"
"La pureza debe ser lograda por la unidad indivisible del método y la sabiduría, simbolizada por la sílaba final hum, la cual indica la indivisibilidad[...]"
"De esa manera las seis sílabas, om mani padme hum, significan que en la dependencia de la práctica de un camino que es la unión indivisible del método y la sabiduría, tú puedes transformar tu cuerpo, habla y mente impura al cuerpo, habla y mente pura y exaltada de un Buddha[...]"