La Campana Tibetana, representa al principio femenino como la ‘perfección de la sabiduría’. Este instrumento sagrado siempre va acompañado por su pareja, el Dorje. Mientras que la campana representa el elemento femenino o sabiduría, el Dorje representa el masculino o compasión. Combinando ambos elementos, femenino y masculino (sabiduría y compasión) se puede alcanzar la iluminación. La campana libera la energía bloqueada y el Dorje la absorbe y la transmuta, por ello siempre han de estar juntos.
El Dorje o cetro diamantino y la campana, son los dos principales instrumentos rituales que simbolizan la perfección del método: el amor bondadoso y la compasión, así como la sabiduría o el vacío. En conjunto, al Dorje se le sostiene con la mano derecha y a la campana con la izquierda, representando así la unión inseparable del método y la sabiduría, cualidades indispensables para la consecución de la iluminación. La campana tibetana es un instrumento ritual que simboliza el saber, la compasión y la sabiduría que conducen al estado de buda y a la iluminación.
Uso de las campanas en la Sanación: La Campana Tibetana es una herramienta usada desde hace miles de años por los monjes tibetanos y compuesta al igual que los cuencos por la aleación de siete metales. Se utiliza para la oración y para atraer las energías positivas durante sus meditaciones. También es útil en prácticas de concentración. El uso de la campana armoniza las energías yin y yang.
A la campana tibetana se la puede hacer cantar como a los cuencos tibetanos con la baqueta de madera, emitiendo tonalidades energéticas que llenan la estancia donde se encuentra.
La campana tibetana puede tener uso ritual, astrológico y curativo. Si entendemos la enfermedad como un bloqueo de energía en el campo áurico, al hacer "cantar" a la campana, se purifican estas energías ayudando a la recuperación de la salud.
El tocar o hacer "cantar" a una campana tibetana en una habitación, la purifica y armoniza, dando una sensación de paz y armonía.
Una parte del cuerpo particularmente sensible a la vibración es la zona del plexo solar, a la altura del estómago, que suele alterarse en los momentos de tensión. La campana tibetana se toca percutiendo suavemente y también deslizando una baqueta de madera pesada en torno a su borde exterior con el fin de obtener una vibración continua. Es aconsejable experimentar con el sonido en todas las partes del cuerpo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario